OBJETIVOS PRINCIPALES
-
Facilitar la adaptación de las personas para que se sientan acogidas, motivadas, útiles y parte importante del proyecto desde el principio.
-
Determine qué espera la empresa de él y cuáles son sus objetivos.
-
Aumenta el compromiso desde el primer minuto que te unes a la empresa.
-
Mejorar la imagen de la empresa en el exterior.

INCORPORACIÓN Y ADAPTACIÓN AL PUESTO
Una vez el candidato haya pasado por todos los procesos de selección de personal y haya sido contratado.
La empresa se esforzara en el proceso de incorporación y adaptación para que la persona se adapte e integre lo antes posible para que pueda coger la inercia de su puesto de trabajo y se sienta cómodo.
PLAN DE ACOGIDA
Se le entregara un documento para que conozca más a detalle la empresa.
-
Entréguelo a los nuevos empleados, tanto en papel como en formato digital.
-
Las partes esenciales que debe contener este documento son el índice, la información general de la empresa, los objetivos de la empresa, el detalle de los valores de la empresa y una sección que contiene datos relevantes para realizar el trabajo que se realizará.
ELEMENTOS PARA EL PLAN DE ACOGIDA
-
Preparar al nuevo profesional para el puesto, es decir, asegurarse de que cuente con los materiales necesarios para el puesto: computadora, claves de acceso, etc.
-
Visite toda la oficina para que la persona sepa dónde está su gerente RR. HH, baño o espacio restringido.
-
Un resumen semanal de tareas que realizarás para que puedas planificar y revisar los procesos y tiempos marcados por tu empresa.

EJEMPLO PLAN DE ACOGIDA
-
Bienvenida: Su jefe la recibió en su primer día y se encargó de presentarla a sus compañeros y mostrarla a Laura en todas las instalaciones de la empresa.
-
Entrega de documentos: Entregarle un archivo con toda la información de interés para la empresa, redactada de forma sencilla, interesante y pertinente. Además, explican cada punto que aparece en esta guía y resuelven todas las dudas que surgen. La información recopila datos sobre el negocio, pero también muestra los valores, la historia, las políticas comerciales y el organigrama de la empresa.
-
Folleto de la empresa: La organización mostró un vídeo de la empresa intentando llegar a Laura de una forma más emotiva. Además, le obsequió un video obligatorio sobre riesgos laborales.
-
Información específica del trabajo: Laura ha recibido el equipo necesario para realizar sus funciones, a saber, computadoras, nombres de usuario y contraseñas, suministros de oficina y más. También obtiene toda la información relacionada con su puesto, por ejemplo, sus objetivos y responsabilidades.
-
Comunicarse con los canales de comunicación de la empresa: le muestra cómo funciona la intranet, cuáles son las redes sociales de la empresa, qué canales de comunicación interna existen y dónde está el tablón de anuncios.